Anatomical model of pregnancy. Puzzle for assembly. Includes instructions and base. 3D anatomy model. Pelvis for pregnancy.
Balanza de laboratorio antigua en óptimas condiciones.
Se vende un cartel de casas antiguas de los años 85 al 90 en buen estado.
Afiches antiguos de los años 80 en excelente condición.
Se vende una lata de líquido de frenos de la marca Ebro que incluye líquido en su interior.
Moneda de 5 pesetas del reinado de Juan Carlos I conmemorativa del Año Santo Jacobeo del año 1993, en estado sin circular. Presenta una variante con exceso de metal en el botafumeiro y la vieira.
Billete genuino de 1000 pesetas de España emitido por la FNMT el 12 de octubre de 1992, con la imagen de Hernán Cortés en el anverso y Francisco Pizarro en el reverso. Pertenece a la serie A y se encuentra en estado sin circular, en plancha.
La primera emisión nacional del euro en España, conocida como Euroset España 2000, incluye los ocho valores emitidos en blister numerado por la FNMT.
Euroset España 2002: Primera Emisión Nacional del Euro. Incluye los ocho valores en blister numerado de la FNMT.
Euroset España 2001 es la primera emisión nacional del Euro en el país. Esta colección incluye los ocho valores emitidos en un blister numerado proporcionado por la FNMT.
En 2003, Euroset España lanzó la Emisión Nacional del Euro, que consistía en los ocho valores emitidos en blister numerado por la FNMT.
Moneda medieval auténtica de la época del reinado de Jaime I El Conquistador (1213-1276 d.C.), elaborada con vellón rico en plata, acuñada en Jaca. En el anverso, muestra un busto coronado a la izquierda entre la leyenda ARA/GON, mientras que en el reverso presenta una cruz patriarcal de dos travesaños rodeada por la inscripción IACOBVS REX. Con unas dimensiones de 18 mm y un peso de 0,73 gramos.
Euroset España 2011. Emisión Nacional del Euro. Contiene los ocho valores más la moneda conmemorativa de 2 euros dedicada a la Alhambra de Granada emitidos en blister numerado de la FNMT.
Paquete compuesto por eurosets de Eslovenia de los años 2008, 2010, 2011 y 2012 que incluyen los euros en circulación, junto con las monedas conmemorativas de 3 y 2 euros emitidas.