Lote de recuerdos de la mili que incluye un banderín y una metopa del antiguo C.I.R. nº 12. El banderín, de fieltro con serigrafías a color y flecos, mide 30 cm. La metopa, con base de madera y un medallón central en latón serigrafiado con el escudo del desaparecido C.I.R. nº 12 de la época de Franco, tiene un tamaño de 16 x 11,5 cm. Ambas piezas se encuentran en buen estado de conservación, a pesar de tener entre 42 y 52 años de antigüedad.
El C.I.R. nº 12 formaba parte de la antigua VII Región Militar, que abarcaba las provincias de Asturias, León, Zamora, Salamanca y Valladolid. Este centro de instrucción de reclutas estuvo en funcionamiento desde 1965 hasta 1988, ubicado en el Ferral del Bernesga, albergando a miles de reclutas y veteranos durante sus años de servicio.
Hoy en día, las instalaciones del antiguo C.I.R. nº 12 han sido modernizadas y ahora son la sede de la Base Militar Conde de Gazola, que alberga a la Unidad Militar de Emergencias y varias unidades de artillería de campaña. Entre los personajes famosos que pasaron por este centro militar se encuentran Tino Casal, Antonio Flores, Ortega Cano, y Manolo García, entre otros. Los gastos de envío por correo certificado son de 5 euros.
Placa esmaltada de la Brigada "Alfonso XIII" de la Legión. Viator (Almería), tamaño 250 x 190mm, en buen estado de conservación. Gastos de envío por correo certificado: 7,50 euros.
La Brigada de Infantería Ligera "Rey Alfonso XIII", IIª de la Legión, es la brigada más joven del ejército y la unidad más grande de la Legión, con más de dos mil legionarios. Está bajo el mando de un general de infantería que también es responsable de preservar, mejorar el espíritu, virtudes y tradiciones de todas las unidades de la Legión.
La creación de la Brigada de la Legión (Brileg) fue un proceso que comenzó con la reubicación del mando de la Legión desde Málaga hasta Almería en mayo de 1995, conservando la denominación de Mando de la Legión (Maleg). Posteriormente, en agosto de ese mismo año, el Maleg pasó a llamarse Cuartel General de la Brigada de la Legión (Brileg).
La Brileg se formó inicialmente con los tercios "Don Juan de Austria", 3º de la Legión, y "Alejandro Farnesio", 4º de la Legión, a los que se unieron las unidades de apoyo de la desaparecida Brigada XXIII: Grupo de Artillería, Grupo Logístico y Unidad de Zapadores. Todas las unidades se establecieron en la Base "Álvarez de Sotomayor" en Viator (Almería), excepto el 4º Tercio que permaneció en el Acuartelamiento "General Gabeiras" en Ronda, Málaga.
En un acto presidido por los Reyes (actuales Reyes eméritos) el 20 de septiembre de 1996, durante la celebración del LXXVI aniversario fundacional, la Brileg adoptó oficialmente el sobrenombre de "Rey Alfonso XIII".
Se vende una moneda de plata de la República del Perú, Lima, con un peso de cinco décimos fino del año 1925, considerada en condición de como nueva.
METOPA TERCIO "GRAN CAPITÁN" 1º DE LA LEGIÓN
Metopa antigua del Tercio "Gran Capitán" 1º de La Legión, descatalogada desde los años 70. Realizada en metal sobre madera, con el escudo del Primer Tercio superpuesto sobre las armas de La Legión. En la parte inferior, lleva la leyenda: "Legionarios a luchar... Legionarios a morir". Buen estado de conservación. Dimensiones de 23 x 16 cm. Los gastos de envío por Correo Certificado ascienden a 8,70 euros.
Se venden pines con escudo dorado de Melilla en excelente estado.
Medallas futbol melilla. Y otra medalla olímpica año 2014 ( concurso Melilla 2014)
Colección de cartas de la serie Invizimals, publicada por la editorial Panini.
Cartas de WWE del año 2015 (Panini) con acabado brillante y transparente.
Miniaturas de Lucky Luke de tamaño similar al dedo.
Llaveros ilustrados ideales para aficionados a la colección.
Tazos de diversas formas con efectos de movimiento (imagen con dos efectos).